lunes, julio 16, 2007

La evolución de los seres vivos

Fragmento del libro Problemas filosóficos de las ciencias contemporáneas
Escrito por nuestros camaradas presos en la cárcel de Soria inmediatamente antes de la dispersión
Publicado en 1989 por la Editorial Contracanto
Sumario

— Adaptación, especiación y evolución de la materia viva
— La herencia por una vía
— La teoría sintética
— El darwinismo molecular de Monod
— Actividades dirigidas a un fin
— Quiebra de los postulados genéticos
— ¿Origen del código genético u origen de la vida?
— Los trofismos y el desarrollo dialéctico

El progreso que se aprecia cuando observamos el desarrollo de la materia, en general, resulta manifiesto cuando nos fijamos en la evolución de los seres vivos; su movilidad, su ecumenismo, su evidente ordenamiento en una escala que va desde lo simple a lo complejo, de lo inferior a lo superior, son hechos que han atraído la atención de innumerables pensadores a lo largo de toda la historia de la humanidad. Pero fue Charles Darwin el primero en dar una explicación materialista, científica, fundamentada y coherente, de la evolución biológica, una explicación de la transformación de las especies y de su origen; con su obra podemos decir que comienza la biología científica.

Sin embargo, y siempre dentro de este contexto revolucionario y científico de su teoría, justo es reconocer algunos de sus errores más destacados. K. Marx y F. Engels, públicos admiradores y defensores de la obra de Darwin, ya hicieron en su tiempo algunas observaciones críticas a los puntos más débiles e ideologizados de la teoría darwinista, que consideraremos más adelante. Esta crítica no tiene, desde luego, nada que ver con las interpretaciones realizadas por algunos sectores neodarwinistas de la obra de Darwin, que han llevado hasta tal punto las deformaciones de su teoría, que ésta resulta irreconocible.

Roto el mito teológico de la inmutabilidad de las especies y demostrada su variabilidad y sus transiciones de unas a otras, la tarea más importante a la que se enfrenta, incluso hoy día, la ciencia biológica consiste en buscar las causas que producen esa variabilidad biológica y esas transiciones y, en fin, explicar por medio de ellas la evolución de los seres vivientes. Esta tarea, de la que se ocupó Darwin -aunque no pudo resolverla-, enfrenta en la actualidad a las diversas escuelas filosófico-biológicas, las cuales se disputan la verdad del hecho evolutivo desde posiciones a veces encontradas y otras antagónicas. Es un hecho reconocido que existen tantas de esas escuelas como tantas son las causas atribuibles a la variabilidad de las especies y a su evolución.

Dos concepciones fundamentales y opuestas sobre la interpretación del hecho evolutivo sobresalen de las demás: una, metafísica, que hace hincapié en la inmutabilidad de las especies; otra, dialéctica, que pone el acento en sus transformaciones. Sus profundas connotaciones ideológicas y políticas alcanzaron, en otro tiempo, altas cotas de virulencia, llegando a ser parte no sólo de la lucha de ideas a nivel teórico y práctico de la biología, sino hasta una manifestación más de la lucha de clases. Así resultó ser la polémica desatada después de la II Guerra Mundial entre el biólogo Lysenko y sus partidarios, contra sus adversarios mendelistas, weissmanistas y morganistas, polémica que terminó por convertirse en una verdadera lucha a nivel de estados y sistemas sociales. Si bien aquel episodio se consideró zanjado, es frecuente encontrar discusiones que nos lo recuerdan, lo que nos demuestra que el fondo filosófico-biológico de aquel debate aún perdura, de una u otra forma, en las distintas escuelas evolucionistas.

Y esto ocurre así pese a que reconocidos biólogos insistan, tan obstinada como inútilmente, en la necesidad de deslindar lo biológico de lo filosófico, cosa por lo demás imposible -hasta que la ciencia no llene, claro está, por medio de la abultada abundancia de datos, pruebas y fenómenos de todo tipo, las lagunas que se ve obligado a llenar el pensamiento con sus hipótesis y conjeturas-. También es frecuente observar cómo los que más insisten en ese deslindamiento son luego los primeros en emprender santas cruzadas contra el materialismo y la dialéctica con claros propósitos ideológicos y hasta políticos.

No es, pues, nuestra intención avivar viejas polémicas, aunque necesariamente tendremos que remitirnos a ellas; únicamente pretendernos criticar, desde posiciones filosóficas, algunos de los aspectos más destacados de la ciencia biológica moderna, así como algunas teorías actuales que nos ha sido posible conocer, al tiempo que demostrar la vigencia del pensamiento materialista y dialéctico en este campo de las Ciencias Naturales.

Adaptación, especiación y evolución de la materia viva
La materia viva -dice Oparin- jamás permanece en reposo, sino que se halla en constante movimiento, se desarrolla y, a través de este desarrollo, pasa de una forma de movimiento a otras nuevas, cada vez más perfectas y complejas. La vida, concretamente, representaría una forma especial, muy complicada, de movimiento de la materia, que habría surgido como propiedad nueva en una determinada etapa del desarrollo general de la materia (1).

Aunque la materia viva puede, en general, adoptar las más variadas formas, su constituyente esencial es el individuo. Si bien la fisonomía de cada individuo consiste en sus caracteres morfológicos externos, éstos únicamente se pueden explicar cuando se consideran dentro de la totalidad de los procesos internos y externos del desarrollo individual. Solamente el conjunto aclara las cualidades específicas de que es portador cada ser vivo, los rasgos peculiares que lo diferencian de los demás. De aquí se desprende que tanto la forma como el contenido, tanto el genotipo como el fenotipo, los caracteres morfológicos como los fisiológicos, etc., son inseparables entre sí en su unidad.

Darwin así lo hace notar cuando dice que al considerar las transiciones entre los órganos hay que tener presente la posibilidad de conversión de una función en otra (2). Esto quiere decir que una modificación en una parte de un ser vivo acarreará cambios en las demás partes, porque tanto las partes como el conjunto deben hallarse en correspondencia, no sólo con su medio, sino también entre sí.

A nivel particular, la naturaleza del tipo de metabolismo de un individuo viene determinada, en última instancia, por el tipo específico de intercambio material que realiza con su medio concreto, en el que habita y se desarrolla. Por este motivo, la actividad metabólica de los seres vivos es, a la vez, causa y efecto de su automovimiento. De donde se desprende que los procesos metabólicos que pugnan en su interior forman una unidad contradictoria, de los cuales la contradicción que existe entre los procesos anabólicos (de construcción) y los catabólicos (de destrucción), que se plantea y resuelve constantemente, es la principal. Mientras los organismos están en la etapa de crecimiento y desarrollo, son los procesos de construcción -anabólicos- los que priman, los que constituyen el aspecto principal de esa contradicción; por el contrario, en la decrepitud sucede al revés, por lo que los procesos de degradación -catabólicos- conducirán a la larga al organismo a su muerte.

Para comprender el estado presente de la materia viva se hace necesario considerar, ante todo, a los seres vivos, o a las especies, en su movimiento y desarrollo, en sus cambios y transformaciones, y como resultado de una larga evolución que va de lo simple a lo complejo. Las especies son, de manera parecida al pensamiento, y como decía Engels, un producto histórico que en determinados períodos adoptan formas diferentes y contenidos diversos. Una de las principales propiedades de la materia en general, y de la materia viva en particular, es que jamás adopta una forma definitiva, pues nunca detiene su avance en un determinado punto de su evolución, sino que permanece en constarte movimiento y cambio.

La divergencia es el inicio de la transformación de unos individuos de una especie en otra distinta. Las variedades, o especies en formación, difieren de la especie madre en una serie de rasgos que tienden a acentuarse todavía más en el curso de las generaciones futuras. Esto no quiere decir que los individuos de la variedad no puedan sufrir otro tipo de modificaciones, sino que como observa Darwin, se diferencian de la especie originaria principalmente en esos caracteres (pg. 73). Junto a esta diferenciación, destaca también el conjunto de caracteres comunes observados en las especies de un género o clase, transmitidos por herencia, y que revelan su comunidad de origen y su descendencia de un antepasado común. En cambio, los caracteres específicos ce cada especie nos revelan las transformaciones acaecidas en su transición de una forma a otra. Estos caracteres específicos, relativamente recientes si tomamos como fondo el contexto de la evolución, han sido adquiridos gracias a la multifacética diversificación de los medios que lleva aparejada una especialización creciente. Así, y dentro de cada género o clase, encontramos que un mismo miembro u órgano -de las distintas especies- está adaptado a los fines más diversos, modificado de acuerdo con sus particulares condiciones de existencia.

Esta comunidad de origen (el progenitor de todo el grupo) y esta diversidad específica ha sido demostrada palpablemente por la embriología y la paleontología. Las diferentes fases por las que pasa el desarrollo embrionario señalan, en líneas generales, la trayectoria de los cambios, la historia resumida de la evolución (que culmina en una especie determinada) y las necesarias transiciones adaptativas.

Escribía Engels que la teoría de Cuvier sobre las revoluciones en la tierra, en su superficie y en las plantas y animales, fue revolucionaria de palabra y reaccionaria en su esencia, pues en lugar de una sola creación divina, ponía toda una serie de actos de creación repetidos, con lo cual convertía el milagro en un agente natural esencial (3). Darwin se oponía a los naturalistas que mantenían que las especies aparecían de repente mediante variaciones únicas, asimilando esta explicación con las creaciones divinas. Desde un punto de vista científico -dice Darwin-...con creer que de formas antiguas y muy diferentes se desarrollaron de repente, de un modo inexplicable, formas nuevas, se consigue poquísima ventaja sobre la vieja creencia de que las especies fueron creadas del polvo de la tierra (pg. 662), añadiendo en otra parte que las especies nuevas no se manifiestan súbitamente y por modificaciones que aparecen de una vez (pg. 334).

Si bien Darwin se oponía a los saltos en el vacío que pregonaban algunos autores de su época, y que hoy día algunos retoman, es necesario observar que sea cual fuere la continuidad progresiva en la evolución, la transición de una especie a otra es siempre un salto, un cambio decisivo. O, como dijera Hegel: ... las variaciones del ser en general no son sólo el traspasar de una magnitud a otra magnitud, sino un traspaso de lo cualitativo a lo cuantitativo y viceversa, un devenir otro, que es un interrumpirse de lo gradual, y el surgir de un otro cualitativo, frente a la existencia antecedente (4).

Si en torno a la filogénesis de las especies hay poco que discutir, pues se trata de un hecho aceptado universalmente, no ocurre lo mismo cuando se consideran las causas que la provocan. Darwin pone el acento en la naturaleza del organismo, contra la naturaleza del medio, al que atribuye menor importancia. Es cierto que a un organismo muy especializado, como un depredador, le resultaría prácticamente imposible desandar, por variación, todo el proceso evolutivo plasmado en su herencia, hasta quedar rebajado, digamos, a la condición de un herbívoro. Esta es la idea que apuntaba Engels cuando no negaba que cada progreso en la evolución orgánica sea al mismo tiempo una regresión, una evolución que fija una evolución unilateral y excluye la posibilidad de la evolución en muchas otras direcciones (5). Este es un aspecto propio del material hereditario que, en la medida que tiende a conservar los caracteres adquiridos y a mantener en consonancia todas las peculiaridades de una especie imposibilita, por esta razón, determinados cambios concretos. Pero no se debe perder de vista en ningún momento que cada variación significativa del medio origina el comienzo, en el seno de cada especie, de modificaciones en determinadas direcciones, de transformaciones sustanciales. Las variaciones que modifican la herencia, y que la herencia canaliza, son promovidas por el medio -quien las determina, aunque en último grado-, no por la herencia de por sí; ésta a cuanto más llega es a recombinar el material hereditario, por lo demás muy limitado, y a imponer ciertas pautas a la futura evolución, al tiempo que ofrece ciertas capacidades de adaptación.

Por todo ello decimos que los individuos, en tanto son los agentes y los sujetos del cambio, son la parte activa dentro de las variaciones suscitadas por el medio, que es más bien la parte pasiva. Pero en cuanto cada individuo se adapta en correspondencia a las nuevas condiciones del medio, es éste el que determina en última instancia qué caracteres, comportamientos, etc., son beneficiosos y cuáles perjudiciales. Estos dos aspectos explican: 1°) cómo el mismo individuo resulta modificado de modo distinto ante condiciones del medio diferentes; 2°) cómo, ante idénticos cambios en sus medios, distintas especies resultan afectadas de forma diferente, y 3°) cómo especies pertenecientes a líneas filogenéticas divergentes sufren modificaciones fenotípicas similares ante medios particulares similares (por ejemplo, la convergencia evolutiva de marsupiales y placentarios). De aquí que los organismos determinen en primer grado los cambios, pues como parte activa los sufren, pero el medio los ordena, pues como parte pasiva los impone.

En este mismo sentido se podría apreciar qué variaciones son duraderas y cuáles no. Darwin trataba de explicar las variaciones duraderas únicamente por medio de la herencia. Efectivamente: si las variaciones no son asimiladas por la herencia, entonces no se transmiten a la descendencia y se pierden. Pero esto es sólo el resultado de un primer encuentro entre la variación y el material hereditario, una apreciación momentánea de la herencia. La misma herencia, aunque en un primer momento no pueda asimilar una cualidad definida, no está imposibilitada de hacerlo más adelante debido a los cambios en el material hereditario, a su reorganización, especialización y diversificación.

En la herencia de los seres vivos podemos distinguir dos partes: la que porta los caracteres más antiguos -llamados genéricos por Darwin- y que son el resultado de la adaptación de los antepasados de la especie a las condiciones de su época, y la que contiene los caracteres más recientes -a los que Darwin dio el nombre de específicos- y que son consecuencia de la adaptación de la especie a las condiciones modernas del globo. Gracias a la adaptación, los seres vivos adquieren nuevos caracteres específicos, modifican la herencia, convierten lo que en su momento fue útil en inútil o lo transforman en una cualidad nueva, etc. Con el transcurso del tiempo, algunos de los caracteres específicos se irán consolidando como genéricos, los genéricos más antiguos formarán la historia del desarrollo del tronco familiar, mientras los demás se pierden en el proceso evolutivo, etc. La herencia se transforma, así, en el curso del proceso evolutivo de la materia viva.

Parte de los defectos que contiene la teoría darwinista los reconoció el mismo autor después de editada su obra. Así, dice el mismo Darwin que el mayor error que he cometido consiste en no atribuir una importancia suficiente a la acción directa del medio, como el alimento, el clima, etc., independiente de la selección natural (pg. 20), y que los cambios cualitativos sean un hecho irreprochable del proceso evolutivo, como le había demostrado el naturalista Jenskins. Sin embargo, no admitió -que se sepa- el error consistente en hacer de la selección natural una mera interpretación malthusiana, sin duda, uno de los más importantes defectos de su teoría.

En esta dirección iba la crítica que Engels hacía a la lucha por la existencia, cuyo producto sería la selección natural. Decía Engels que esa lucha debía limitarse a la que resulta de la superpoblación de animales y plantas, pero que debía separarse con nitidez de las que resultan sin esa superpoblación, donde las condiciones del medio físico provocan las alteraciones, careciendo de importancia la presión que en esta situación puedan ejercer los miembros de la población. Engels añadía, al mismo tiempo, que los términos adaptación y herencia de Haeckel podían llevar adelante todo un proceso de evolución sin necesidad de la selección y el malthusianismo.

En efecto, Darwin consideraba que la relación de unos organismos con otros es la más importante de todas (pg. 654), colocando de esta manera a la selección natural como mero producto de la lucha por la existencia. Así, la selección natural y la evolución aparecían como el resultado exclusivo de la contradicción entre los organismos, no de la contradicción de las especies con sus medios, donde no sólo se encuentran organismos. La importancia directa del medio físico, del entorno químico, físico, es desde luego diferente según se trate de animales o plantas, seres superiores o inferiores, etc.; pero este aspecto no modifica la cuestión esencial. Según confirma la geología histórica, a lo largo de las eras geológicas la fisonomía del planeta ha cambiado en varias ocasiones. Y fueron los cambios bruscos desencadenados en la atmósfera, la hidrosfera y el suelo los que modificaron drásticamente la flora y la fauna.

La relación interorganismos no se debe considerar desligadamente del resto de relaciones de todo ser vivo, de las relaciones con su medio, del papel de la herencia en la adaptación a un medio concreto, de las consecuencias que el comportamiento y la adaptación a un determinado medio tienen para la herencia, etc. Es evidente que la relación interorganismos es una primera causa de variación, pero en cuanto tiene como trasfondo las relaciones organismo-medio, únicamente acelera o retarda los procesos de formación y extinción de las especies. Cuando una especie se extingue, esto realmente sucede como resultado de su incapacidad de adaptarse a las modificaciones de las condiciones del medio consideradas en su conjunto.

En este sentido se encuentran las observaciones de F. Cordón, para quien es necesario dar un paso más a lo ya avanzado por Darwin (el medio, como las especies que se relacionan con la especie considerada) y por Pavlov (el modo de reaccionar mutuamente los individuos), y considerar que el mantenimiento de un ser exige procesos ambientales dirigidos y estables, y que la evolución de un ser exige la evolución congruente de sus procesos ambientales. De aquí que: La fauna y la flora, en su conjunto, están sometidas a un único proceso de evolución integrada (6). Claro que esto no es óbice para perder de vista el papel fundamental que jugó la formación de la corteza terrestre, etc., en la configuración de los troncos filogenéticos fundamentales de los seres vivos.

La selección natural no es, pues, consecuencia de la lucha por la vida, sino el resultado de la adaptación de las especies; es cierto que la relación entre organismos, cuando esta relación alcanza el nivel de competencia, termina por decidir cuál de las especies y variedades de un medio determinado se ajustan más a ciertas condiciones particulares. Pero, por contra, solamente el conjunto de condiciones y contradicciones en que viven los seres vivos es el que determina en sus diferentes aspectos la adaptación. La selección natural presentada como lucha por la vida pone el acento en el carácter fortuito, esporádico, momentáneo y pasajero de la evolución, por lo que puede explicar la variedad en formación o la tendencia particular; digamos, el movimiento evolutivo instantáneo. Sin embargo, la adaptación, en cuanto insiste en las características totales de los seres vivos y en las circunstancias constantes del clima, el suelo, el agua, etc., puede explicar con más facilidad el carácter permanente de la evolución; digamos, la trayectoria del movimiento evolutivo. De aquí la necesidad de conjugar estos dos aspectos como parte del mismo proceso, y concebir la selección natural no sólo como presión de unos organismos sobre otros en el sentido de las tesis demográficas de Malthus y de la doctrina de Hobbes sobre la guerra de todos contra todos, sino, sobre todo, como adaptación, con lo que la evolución aparece como un resultado activo de la adaptación, no como una consecuencia pasiva de la selección natural.

Los seres vivos, animales y vegetales, rara vez entablan una lucha a muerte entre sí; más bien llama la atención la significativa y destacada cooperación natural entre las especies, imprescindible si se tiene en cuenta la especialización creciente del desarrollo evolutivo, que las especies superiores se apoyan en las inferiores y que la biosfera forma un conjunto retroactivo cerrado. Precisamente sobre esta armonía natural es como podemos comprender la lucha y el papel de las contradicciones en el proceso evolutivo. Pero no conviene pasar por alto que la armonía es sólo temporal y relativa, mientras que la lucha y la transformación son de carácter absoluto, permanente. Según sea la pugna entablada entre la herencia y la adaptación, o entre el individuo y su medio, así serán la profundidad de los cambios y la relativa armonía reinantes, pues es de esta pugna de donde nace la necesidad de la transformación de las especies. Las nuevas especies creadas mantienen un nuevo grado de armonía con el medio, en base a las nuevas contradicciones surgidas, prolongando su existencia gracias a su transformación.

Las especies modernas no han sobrevivido por derrotar y aniquilar a las otras, sino por haberse adaptado mejor al conjunto de condiciones específicas de los distintos medios, donde son a la vez parte del medio de las demás. Unas especies darán lugar a otras, que las sustituirán, y así, ciclo tras ciclo, la materia viva se enriquece en múltiples direcciones, ya que con la especialización un territorio es mejor explotado, y se incrementa la masa de la materia viva.

Darwin concede desmesurada importancia a la relación interorganismos, descuidando bastante la importancia crucial que tiene la relación de las especies con su medio, que es la única que puede explicar tanto la aparición de los reinos vegetal y animal, como sus clases y órdenes fundamentales. De todas maneras, no restamos importancia a la dependencia que mantienen los individuos respecto del conjunto y cada especie respecto de las demás; tanto es así que cuando se dan condiciones para una rica interinfluencia entre ellas, estas dependencias se convierten en el verdadero factor decisivo, mientras que el papel del medio físico, químico, etc. aparece, a primera vista, inapreciable. Son estas condiciones, a nuestro entender, las que explican la gran diversidad de variedades dentro de cada variedad fundamental.

En nuestra opinión, plantear el problema principal de la evolución como el desarrollo de la contradicción entre los seres vivos y su medio abarca más de lleno la cuestión debatida que si se hace en torno a la supervivencia del más apto y la selección natural. Si se hace de aquella manera la selección natural aparece como el resultado de la lucha entre la herencia y la adaptación que, en cada situación concreta, se resuelve en base a determinadas características del medio (químicas, físicas, etc., y de las otras especies) y a las propias características de la especie considerada (genéticas, morfológicas, adaptativas, etc.), mientras que la supervivencia del más apto aclararía muy poco, o nada. Darwin demostró la evolución de las especies a partir de las variaciones individuales, pero no se detuvo en el origen de estas variaciones, pues, como él mismo explica, la selección natural comprende la conservación de las variaciones, no su origen. Razón de más para que el problema principal que se plantea actualmente sea, precisamente, el problema de la adaptación, tal como dice C.H. Waddington, y no el problema de la reproducción y del malthusianismo, que dejan a un lado los problemas esenciales, y no contribuyen directamente por sí mismos a la solución de los problemas principales (7).

C.H. Waddington coloca en primer lugar, como problema que debe resolver el futuro inmediato de la teoría de la evolución, el de la relación entre herencia y medio ambiental. El antiguo problema -dice- sobre la relación entre herencia y medio ambiental en la evolución (descrito con frecuencia, aunque algo incorrectamente, como el problema de lamarckismo) ha sido, creo yo, ampliamente esclarecido al quedar sentado que la capacidad de un organismo para responder al hostigamiento del entorno durante su desarrollo es, ella misma, una cualidad hereditaria. Además, la demostración de que la conjunción de este hecho con el de la canalización del desarrollo da lugar a procesos de asimilación genética -debido a los cuales el efecto de una ‘herencia de características adquiridas’ puede ser exactamente imitado- ha hecho desaparecer toda la vehemencia de la antigua discusión (8).

La canalización del desarrollo de un organismo a través de su medio conduce a procesos de asimilación genética, es decir, a una adaptación genética a las vías que abre su desarrollo, gracias a la capacidad que tienen los organismos para responder al hostigamiento del entorno que, a la postre, es una cualidad hereditaria. Es tarea de la biología encontrar los mecanismos concretos que hacen posible este proceso y aclarar el papel que realiza y la importancia relativa que tienen, en cada uno de estos mecanismos, los diferentes factores que intervienen en el proceso evolutivo.

Es conveniente, no obstante, que reflexionemos sobre estos procesos de asimilación genética donde, el efecto de una ‘herencia de características adquiridas’ puede ser exactamente imitado.

Waddington atribuye cualidades hereditarias a la capacidad que poseen los organismos para responder al hostigamiento del entorno, capacidad que necesariamente se materializa en determina dos rasgos o caracteres adquiridos por el individuo durante su desarrollo, en respuesta a determinadas presiones de su medio. Esta idea es semejante a la expresada por F. Cordón, para quien el progreso de generación en generación, de los caracteres adquiridos propios de una especie (de la eficacia de la conducta de sus individuos para adaptarse a su medio), se explica por el hecho de que -con mayor o menor precisión- los hijos tienden a reproducir, aunque no los caracteres adquiridos por los padres, sí la capacidad de adquirirlos (9), admitiendo además que los caracteres adquiridos -algo que, sin duda, no se transmite a la descendencia- determinan, no obstante, la dirección en que va a evolucionar la especie, de generación en generación... (10). Está claro que estas ideas generales se pueden extender a las especies vegetales si, salvando las distancias, tenemos en cuenta las particulares circunstancias de éstas.

Nosotros queremos señalar, sin embargo, las diferencias y las similitudes que existen entre heredar un carácter adquirido y heredar la capacidad de adquirir tal carácter. La diferencia esencial entre una y otra idea radica en que heredar un carácter adquirido significa que ese carácter ya viene depositado, como tal carácter y por medio de la misma herencia y de una generación a la siguiente, en la descendencia individual desde el mismo momento del nacimiento; en cambio, heredar la capacidad de adquirir un carácter sólo significa que la descendencia individual posee la facultad de adquirir tal carácter, y que únicamente lo adquirirá si se somete al individuo, en el medio y en el seno de su especie, a las presiones u hostigamiento del entorno. Si sobre estas diferencias no existe confusión, creemos, por el contrario, que sí existen en cuanto a las similitudes. Desde el momento que se admite la canalización del desarrollo, como hace Waddington, o la determinación de la dirección evolutiva de la especie y el progreso de los caracteres adquiridos, como hace Cordón, estamos admitiendo que se hereda algo más que mera capacidad, pues en la medida en que la capacidad está materializada en algo concreto (sistema neuro-muscular, determinados órganos, etc.), y en la misma medida en que progresan (cambios en ese sistema, órganos, etc.), se heredan esos cambios adquiridos por los individuos. Es decir, no sólo se hereda la capacidad, sino también, lo que es más significativo, los cambios en esa capacidad o, hablando más apropiadamente, se hereda la canalización, la tendencia, la dirección, el movimiento evolutivo como tal, en cuanto las condiciones que la originan persisten: las condiciones concretas de existencia de las especies y sus medios. Por lo tanto, se puede hablar de la herencia de caracteres adquiridos -como proceso dirigido o canalizado por el medio ambiente- en la perspectiva de la especiación y la evolución biológicas, siempre y cuando este proceso llegue a su término -lo que requiere de la persistencia de determinadas condiciones-; de ahí las palabras de Waddington de que tal efecto puede ser perfectamente imitado. Por lo contrario, es más preciso hablar de herencia de capacidades adaptativas en la perspectiva de la simple reproducción.

De manera general, y volviendo de nuevo a las características fundamentales del proceso evolutivo, podemos decir que el papel primordial, que en determinado momento juega la herencia, lo puede jugar, en otro momento, la adaptación. De ahí que -como dijera Engels-, al mismo tiempo que se puede considerar a la herencia como el lado positivo y conservador, y a la adaptación como el lado negativo que destruye continuamente lo que heredó, haya que considerar a la adaptación como la actividad creadora, activa, positiva, y la herencia como la actividad resistente, pasiva, negativa (11). Añadía el mismo autor materialista que: La dialéctica, que de igual manera no conoce líneas rígidas, ningún ‘o bien... o si no’ incondicional, de validez universal, y que franquee las diferencias metafísicas fijas, y que además del ‘o bien... o si no’ reconoce también, en el lugar adecuado ‘tanto esto... como aquello‘ y reconcilia los contrarios, es el único método de pensamiento adecuado, en más alto grado, para esta etapa (12). Esta reconciliación de los contrarios de la que habla Engels se observa viendo cómo la adaptación al entorno conlleva procesos de asimilación genética que facilitan, posteriormente, un nuevo tipo de adaptación; o cómo la herencia impide determinados tipos de adaptación, favoreciendo otros que, asimilados, se convierten en material hereditario. Si bien esto sucede siempre de esta manera, hay que tener en cuenta que, en determinadas condiciones del proceso evolutivo, prima la asimilación genética de las capacidades adaptativas o, por otro lado, lo que prima es el despliegue de las posibilidades hereditarias adquiridas. En el primer caso estaremos ante unas transformaciones sustanciales; en el segundo, ante una realización de variedades. En el proceso evolutivo estos dos casos se suceden ininterrumpidamente, dando lugar a ramas colaterales, que originarán árboles filogenéticos, etc. Y en la mutua acción entre seres vivos y medios, ambos se diversifican, el medio por la acción de los seres vivos, y los seres vivos por el cambio del medio.

La herencia por una vía
Una vez que la teoría darwiniano-evolutiva apartó del horizonte biológico -a nivel macroevolutivo- la concepción idealista y metafísica de los fenómenos naturales, ésta encontró refugio en los poco conocidos fenómenos microevolutivos. En efecto, la célula, unidad básica de los seres pluricelulares, tiene polarizado su material en un núcleo y un citoplasma. Por otro lado, los individuos se reproducen a través de sus células germinales. La genética se centró, por esto, desde un primer momento, en el estudio de las células germinales y, especialmente, de sus núcleos, ignorando a todas luces el papel del soma o cuerpo de los organismos y el del citoplasma de las células. De esta manera, aparece la teoría de la herencia por una vía (Mendel, Weissman, Morgan), en contraposición a la teoría de la herencia por dos vías; ambas representan, según palabras del biólogo D. Michie, dos filosofías genéticas contrarias.

Estas dos teorías mantuvieron, a lo largo del siglo, una lucha filosófica sin parangón en el campo de la biología. Una postura, en cuanto únicamente considera la mitad de los seres vivos, es cuanto menos unilateral, metafísica y decadente, que obligatoriamente tiene que buscar las causas de la evolución en mecanismos fortuitos o en fallos al azar. La otra postura, en tanto considera las dos mitades, se esfuerza por encontrar una visión global completa y dialéctica de los seres vivos, donde la evolución se tiene que explicar no sólo por los errores de la herencia, sino sobre todo por la asimilación genética de los procesos adaptativos. Para el biólogo D. Michie, los investigadores de genética forzosamente han de buscar una teoría unitaria del tipo de dos vías, que debe abarcar tanto el desarrollo como la herencia y encontrar espacio para una cadena recíproca de mando entre ellas (13).

Las conocidas leyes de Mendel, establecidas en base a observaciones realizadas con vegetales, consideran los genes (el concepto de gen fue acuñado posteriormente a Mendel) como unidades independientes entre sí. Al ser los genes unidades independientes entre sí, los caracteres de los descendientes se heredarían independientemente unos de otros, como resultado de la mezcla concreta de los genes aportados por los progenitores. Como cada carácter viene determinado por un gen, un cambio en una de estas unidades sería el responsable de que los organismos porten nuevos caracteres hereditarios. De donde resulta la concepción del gen como unidad de herencia, unidad de función, unidad de mutación, etc. Esta es, en esencia, la idea de la genética clásica. Mendel en absoluto pretendía elaborar una teoría evolutiva. Esta tarea la realizó posteriormente el neomendelismo que, tomando las leyes de Mendel (incorrectas en sus enunciados) e introduciendo importantes cambios y adiciones, creó una teoría de la herencia, la cual, basándose única y exclusivamente en fenómenos genéticos, pretende explicar el desarrollo evolutivo de la vida. Sin embargo, aunque la teoría de la herencia constituye, sin duda, una parte fundamental de la teoría de la evolución, no es de ninguna manera la teoría evolutiva, ya que ésta comprende multitud de fenómenos y procesos que no encuentran explicación en los ajustados límites de la genética.

Los supuestos establecidos por Mendel fueron recogidos en la teoría de la continuidad del plasma germinal de Weissman, artífice de la primera teoría neodarwinista que, curiosamente, se caracteriza por el rechazo del postulado darwinista de la herencia de los caracteres adquiridos. Considera Weissman que los organismos están constituidos por dos materiales diferentes, con existencia independiente el uno del otro: la sustancia hereditaria o plasma germinal (genotipo) y la sustancia nutritiva o trofoplasma (fenotipo). Cada germen de la sustancia germinal determinaría una parte concreta del organismo en su aparición y forma definitiva, quedando así el soma reducido a la situación de un simple vivero de células germinales.

Este postulado weissmanista, cuyo símil más moderno es el dogma central de la biología molecular, establece, hablando en términos actuales, que entre el genotipo y el fenotipo existen solamente relaciones de sentido único, de tal manera que las variaciones corporales, citoplásmicas, etc., así como la acción modificadora del medio, no afectarían de ninguna manera a la sustancia germinal. Por esta causa, las variaciones fenotípicas que se suceden a lo largo de la vida de los organismos (con independencia de las variaciones que puedan sufrir esos mismos organismos en sus genotipos), no serían transmitidas a las generaciones posteriores. Es decir, cualquier variación en el fenotipo que no tuviera su origen en el genoma, resultaría intranscendente, no se heredaría, perdiéndose inevitablemente con la muerte del organismo.

Siguiendo a Weissman, los genes permanecerían inmutables, invariantes, y sólo se modificarían por errores que, si bien son ajenos a la propia mecánica reproductiva, son, no obstante, inevitables en el proceso por el cual el germen reproduce al germen, ya que la sustancia germinal es perpetua y nunca se engendra de nuevo sino que únicamente crece sin interrupción y se multiplica.

Para finalizar con Weissman diremos que realizó un experimento consistente en cortar las colas a generaciones de ratones. Como al cabo, la descendencia seguía poseyendo una cola del tamaño normal, Weissman dio por sentado que sus tesis habían sido corroboradas en la práctica. Esta experiencia, fatua y frívola, tuvo una repercusión enorme en la ciencia e investigación biológica de la época, siendo considerada un argumento irrefutable.

En efecto, existen accidentes corporales como roturas u otros defectos físicos originados en la vida de los seres vivos, que no son heredados. Pero esto no quiere decir que suceda lo mismo con las modificaciones adaptativas. La diferencia consiste en que los accidentes son fenómenos aislados e intranscendentes, que no afectan directa ni indirectamente a las células reproductoras, mientras que las causas que originan las modificaciones adaptativas lo hacen directa e indirectamente durante generaciones, hasta que el material hereditario reproduce la modificación.

Por último, Morgan, con el descubrimiento de los cromosomas, corrige a Mendel: en los cromosomas los genes se encuentran asociados en hileras, por lo que se heredan conjuntamente, al igual que sus respectivos caracteres. En vez de genes independientes son series de ellos los que determinarían todas y cada una de las partes del organismo, de modo que el conjunto del ser vivo sigue siendo considerado, pues, como el producto de cierta colección de genes.

(Debemos advertir, no obstante, que el postulado morganista enunciado junto al descubrimiento cromosomático es erróneo, puesto que el hábitat de los genes no es exclusivamente el cromosoma, tal como creía y pretendía Morgan. Ulteriores investigaciones demostraron que, si bien el grueso genético se halla localizado en los cromosomas del núcleo celular, existía ADN en órganos citoplásmicos tales como centriolo, cloroplastos y mitocondrias).

En conclusión, los principales postulados de la teoría de la herencia por una vía pueden resumirse del siguiente modo:

— El dogma central de la biología molecular que afirma que entre los genes y las proteínas existen únicamente relaciones de sentido único.

— Principio de la perpetuidad de los genes, según el cual el material genético no se engendra de nuevo, sino que sólo se multiplica. Los genes serían una constante en los organismos que datan del origen mismo de la vida.

— Principio de invariancia o inmutabilidad que sostiene que el material hereditario sólo puede cambiar por errores que ocurren en la mecánica de autoduplicación del genoma.

En contraposición a la teoría de la herencia por una vía, los biólogos progresistas han defendido las posiciones del materialismo y la dialéctica en la interpretación de los fenómenos de la herencia, apoyando la teoría de la herencia por dos vías. Dicha teoría no cuestiona los progresos de la genética, pero combate y critica el pensamiento pragmático, positivista y metafísico que rige los enunciados teóricos en ese campo de la ciencia biológica.

La teoría de la herencia en dos direcciones mantiene que, si bien la herencia constituye en general la parte conservadora de los seres vivos, entre el genotipo y el fenotipo existe una relación recíproca, de tal manera que las alteraciones en uno de ellos repercuten de algún modo en el otro. Por lo tanto, la adquisición de caracteres nuevos -directamente por el genotipo o por mediación del fenotipo- es asimilada y transmitida por la herencia en el curso de las generaciones. Esa concepción dialéctica, superado el erróneo planteamiento inicial de Lamarck, posee transcendental importancia en la interpretación contemporánea de los fenómenos biológicos. Los resultados de las investigaciones de Temin y otros muchos científicos como Gorczynsky y Steele, así lo han confirmado. Esta teoría mantiene, además, que el genotipo de los seres vivos no es un producto acabado y constante que data del origen mismo de la vida y sólo cambia por errores propios de los procesos genéticos, sino que, al igual que el fenotipo, se incrementa, disminuye, etc., desarrollándose tanto cuantitativa como cualitativamente en el proceso evolutivo de las especies.

La teoría sintética
No le faltaba razón al biólogo soviético Lysenko cuando afirmaba que las teorías de Weissman, Mendel y Morgan, fundadores de la Genética reaccionaria contemporánea son la encarnación más clara de este envilecimiento del darwinismo (14).

Las teorías neodarwinistas son, en realidad, torpes adiciones a la teoría evolutiva de Darwin de las ideas sobre la herencia de Mendel-Weissman-Morgan, a la vez que sustanciales mutilaciones de sus contenidos más importantes. Al tiempo que se repudia cualquier idea que esté relacionada de alguna manera con la herencia de caracteres adquiridos -uno de los postulados fundamentales del darwinismo-, no se reconoce la actividad modificadora del medio como causa de variaciones heredables. En una palabra, la teoría darwinista -en las distintas versiones neodarwinistas- es objeto de adulteración y del despojo sistemático de sus tesis fundamentales, con lo cual queda reducida a mero apéndice de la epistemología mendeliano-weissmanista-morganista.

Al genetista Dobzhansky puede atribuírsele, en lo fundamental, la paternidad del más famoso sucedáneo darwinista que se haya engendrado en el seno del neodarwinismo: la teoría sintética.

Para la teoría sintética, la adaptación de las especies es el resultado de las diferentes alternativas que contienen los alelos genéticos. Cada uno de estos alelos dotaría de propiedades diferentes a un mismo carácter, de tal manera que, en determinadas condiciones de vida, cierto tipo de ellos serían los idóneos para la subsistencia de los seres vivos, por lo que la selección natural se encargaría de propagarlos al resto de la especie en detrimento de los demás, que irían siendo neutralizados. En palabras de Dobzhansky: Las combinaciones de genes favorables se conservan y las desfavorables se eliminan en todos los seres vivos (15). La adaptación no sería, pues, resultado de las relaciones y de las contradicciones entre el individuo y su medio, sino simplemente la preponderancia en las poblaciones -y su extensión mediante los cruzamientos- de tales o cuales alelos genéticos. Aunque sus partidarios admiten la necesidad de condiciones ambientales que permiten seleccionar en los organismos caracteres adaptativos diferentes, atribuyen al medio una función neutra, exclusivamente pasiva, un papel de mero espectador, negando totalmente sus relaciones recíprocas. El que los seres vivos logren subsistir en un medio, el que se adapten o no, sería una cuestión del todo autosuficiente, que afectaría exclusivamente al genotipo; concretamente, a la correspondiente disponibilidad y puesta a punto de los alelos de turno.

Evidentemente, el nudo crucial del problema consiste en averiguar el origen y las causas de los diversos caracteres adaptativos. Cabe preguntarse, pues, cómo adquieren los seres vivos nuevas cualidades, esto es, cómo se producen las mutaciones. Dobzhansky es rotundamente explícito. Para él, las fuerzas del cambio son la mutación a nivel del gene y la reproducción sexual y la selección natural al nivel de población. La mutación es un cambio en una unidad autorreproducible de modo que la unidad alterada reproduce su estructura alterada (16).

Proyectando el dogma molecular, las únicas mutaciones que admite Dobzhansky son las que se localizan directamente en los genes. Un proceso inverso u otro fenómeno resultaría imposible para quien considera al conjunto del organismo como un subproducto del proceso de autosíntesis (17).

La reproducción sexual posee dos tendencias claramente opuestas, una conservadora y otra dinámica, que sin el concurso mutacional se inclinan en la dirección de mantener uniformes las características de las poblaciones. Con la materia prima suministrada por la mutación, la reproducción sexual actúa, en cambio, como elemento perturbador de las constantes de estabilidad genética y fenotípica de las poblaciones. Si no se generan mutaciones, la acción recombinadora del mecanismo reproductivo es inoperante e intranscendente desde una perspectiva evolutiva. De ahí que la reproducción sexual, por sí misma, no constituye una fuerza de cambio: sólo la variante mutacional activa el mecanismo reproductor de variabilidad en las poblaciones. Y en la medida en que reproduce variabilidad y la recombina, obtenemos la variabilidad fenotípica.

Por otra parte, ¿cómo comprender la autorreproducción o autosíntesis genética cuando tales procesos son irrealizables en ausencia de otros factores metabólicos, tales como enzimas y coenzimas, de naturaleza proteica? ¿Cómo hablar de diferenciación celular sin referirse a las histonas y protaminas? ¿Cómo explicar la duplicación genotípica sin referirse a las polimerasas? El intento, mantenido por las diversas versiones neodarwinistas de la evolución, de atribuir al genotipo el monopolio de la fisiología celular -prescindiendo de los demás elementos intracelulares- es un absurdo insostenible. El rígido esquema jerárquico de supeditación, del tipo de relación amo-esclavo, donde los factores determinantes -los genes- imposibilitan cualquier tipo de presión retroactiva desde los factores determinados -soma, fenotipo, etc.-, ha tocado fondo.

La dialéctica hace hincapié, no en los fenómenos puros de genes y proteínas, sino en el origen y el desarrollo de los complejos metabólicos, en los que genes y proteínas figuran versátiles en organizaciones de orden superior, desempeñando determinadas funciones específicas en su interconexión e interdependencia. Desarrollando la idea morganista de que la evolución es por su origen germinal y no somática, Dobzhansky llega a la conclusión de que la evolución es un cambio en la composición genética de las poblaciones. El estudio de los mecanismos evolutivos pertenecen al campo de la Genética de poblaciones (18). Como vemos, según Dobzhansky no es que evolucionen les seres vivos: evolucionarían los genes. Y la genética, que únicamente estudia uno de los aspectos de la herencia, se eleva, así, a la categoría de teoría evolutiva. Las mutaciones en los genes serían las alteraciones mínimas que provocan gradualmente la evolución de las especies, pues, para los sintéticos, los saltos cualitativos serían extraños y antidarwinistas.

De este modo, dice Monod, la especiación sería resultado de un gran número de mutaciones independientes, sucesivamente acumuladas en la especie original, y después, siempre al azar, recombinadas gracias al 'flujo genético' promovido por la sexualidad (19). Este biólogo, premio Nobel, filósofo y declarado antidialéctico, con la excusa de que la teoría selectiva ha sido demasiado a menudo comprendida o presentada como dependiente de las solas condiciones del medio exterior (pg. 137), se ha deslizado hacia el extremo opuesto, hasta justificar el peor de los evolucionismos. La dialéctica de la evolución, por el contrario, requiere que la influencia y la actividad del medio sobre los seres vivos se reconozca como causa de mutaciones heredables, sin convertir estas causas en las únicas posibles. Así, las contradicciones en el seno de los organismos generan cambios; es decir, éstos se originan también por causas inherentes a la dinámica de la compleja red de procesos desarrollados en su interior, quedando el cambio contenido así en un proceso dialéctico de desarrollo que prevé su necesidad.

Sin embargo, para el neodarwinismo el concepto de mutación posee un sentido completamente diferente. Según Monod, las mutaciones son al azar porque entre los acontecimientos que pueden provocar o permitir un error en la replicación del mensaje genérico y sus consecuencias funcionales, hay igualmente independencia total (pg. 126). Esta idea de independencia total es la clave de la concepción monodiana sobre el azar y la necesidad. De este lado de aquí, a nuestra izquierda, tenemos el azar absoluto, lo puramente accidental y caprichoso; del otro lado, a nuestra derecha, tenemos no la necesidad como él cree, sino el puro determinismo, la obediencia ciega a los caprichos recogidos en el mensaje genético; idea que expresa el filósofo Ruse, al decir que las mutaciones serían azarosas porque la causa del cambio no estaba en función de las necesidades del portador de genes (20).

Darwin criticó esta suerte caprichosa con la que, también en su época, se pretendía explicar la evolución. Decía: Simplemente, la suerte, como podemos llamarla, pudo hacer que una variedad difiriese en algún carácter de sus progenitores y que la descendencia de esa variedad difiera de ésta precisamente en el mismo carácter, aunque en grado mayor; pero esto solo no explicaría nunca una diferencia tan habitual y grande como la que existe entre las especies del mismo género (pg. 12).

Resumiendo, los neodarwinistas, en virtud de los mecanismos de conservación, destacan la inmutabilidad de las especies. Y, acto seguido, gracias a la milagrosa acción de ciertos errores en esos mecanismos, comprenden la evolución. O, dicho de otra manera, el movimiento de la materia viva es una simple repetición, donde la variedad proviene del arsenal de alelos de la especie por recombinación, y donde lo realmente nuevo, el movimiento como tal -ya no repetitivo-, sería consecuencia de las mutaciones al azar originadas durante la repetición. Es decir, al movimiento repetitivo le sucedería el movimiento caótico, que daría lugar posteriormente al movimiento evolutivo. Como vemos, hay de todo menos de verdadero movimiento. Aunque se admite el cambio como mutación, sus causas se presentan como ajenas al propio movimiento, por lo que no nos encontramos ante un verdadero movimiento como automovimiento, sino ante un movimiento impulsado desde fuera por causas que son, además, fortuitas. Si comparamos el evolucionismo biológico sintético con el evolucionismo mecánico laplaciano, éste estaría, desde luego, muy por encima de aquél, pues en él las causas del movimiento -aunque expresadas también como exteriores- son deterministas, pese a su sentido absoluto, mientras que en el primero son absolutamente azarosas.

Sobre esta base, el azar tendría que ser, necesariamente, homogéneo en cuanto a los genes y respecto del tiempo; es decir, las probabilidades de mutación de cada gen serían similares -hipótesis ergódica- y la frecuencia de mutaciones se mantendría semejante para todas las épocas. Sin embargo, la paleontología demuestra que las mutaciones fluctúan en grados dispares en distintos períodos geológicos. Las causas de la evolución se encuentran, pues, en otra parte, y no en este azar caprichoso.

La conclusión no puede ser más evidente: la denominada teoría sintética no explica la evolución, sino la herencia, y no toda la herencia, sino únicamente los mecanismos de conservación genéticos. No puede pensarse en edificar una teoría evolutiva sin dilucidar en términos meridianamente claros la importancia que tienen los cambios necesarios en el desarrollo de las especies, su tipo y forma de producirse. Esta es la primera tarea que tiene encomendada la ciencia biológica, cuya resolución es inaplazable.

La teoría sintética disocia adaptación y especiación, estimando que se trata de fenómenos independientes. La formación de especies sería la adaptación de grupos de individuos dislocados de la especie original a diferentes condiciones de vida, previo aislamiento geográfico. Es cierto que el aislamiento geográfico, en cuanto supone un medio nuevo y diferente, es una causa de formación de especies. Pero esta causa no es considerada como tal por los sintéticos, para quienes el aislamiento geográfico de un grupo de individuos de la especie originaria, en tanto traen determinado caudal de alelos, es la condición necesaria para que mediante su recombinación se produzcan los individuos más aptos que, mediante su reproducción, crearán la nueva especie. Lo que realmente es una causa, el aislamiento geográfico, lo convierten en la única causa, habida cuenta del papel exclusivo de los genes en la formación de las especies y del medio ambiente simplemente como filtro de las diferentes combinaciones, desnaturalizando al mismo tiempo uno de los procesos de formación de especies. Este modelo, denominado alopátrico, no fue considerado ya en su tiempo por Darwin como condición necesaria e imprescindible en la formación de las especies.

En resumen, la teoría sintética y la genética clásica en general, teniendo en cuenta que los cambios constatan alteraciones exclusivamente en el patrimonio genético de los seres vivos, reducen la evolución a la cronología de las mutaciones arbitrarias y unilaterales de los genes.

Admitiendo que las mutaciones tienen lugar por puro azar y son completamente indeterminadas, lo único que hacemos es cerrar las puertas a la única explicación plausible, la que considera como factor fundamental de la evolución de las especies el medio donde viven los seres vivos. Porque, en definitiva, es la actividad de las especies (en la que están implicados los tipos de alimentación, las diversas capacidades del medio, las características de los procesos fisiológicos y metabólicos internos, la reproducción, la conducta adquirida y desarrollada, etc.) el elemento acelerador o inhibidor de las diferentes tendencias internas de adaptación que acompañan a las materias vivas, como tales. Sin la aceptación de este punto crucial como base de partida no daremos un paso adelante en la comprensión profunda del hecho evolutivo. Los sintéticos, aunque lo pretenden, ni siquiera lo son, porque dejan a un lado el aspecto vitalizador del cambio, sus causas inmediatas y lejanas, o sea, la adaptación dialéctica. Una adaptación o especiación pasiva, como la defendida por el grueso de los biólogos comunes, explicaría -como mucho- las causas hereditarias en la conservación de las especies y variedades -de los más aptos, como dicen-, o lo que es lo mismo, la existencia y mantenimiento de las especies, pero no la diferenciación, la aparición de nuevas especies, en fin, la evolución.

El cambio fortuito -mutación al azar-, desprovisto de cualquier ligazón natural con el medio múltiple en que viven las especies, es, en sí mismo, inexplicable. El azar, por intermedio de la mutación genética, es la botella de oxígeno que se le insufla al fósil de la teoría de la herencia por una vía.

El científico, y menos aún el filósofo, no puede observar la naturaleza como un conglomerado casual de objetos y fenómenos, desligados y aislados unos de otros y sin ninguna relación de dependencia entre sí. El cambio, incluso el aparentemente fortuito y espontáneo, es también (cosa que no nos cansaremos de repetir), como todo cambio, un proceso dialéctico, contradictorio. Hablando con más claridad: esas mutaciones de que hacen gala los genetistas mendelianos-weissmanistas-morganistas requieren, para que se produzcan, un largo proceso que tiene como punto de partida el medio terrestre, y por meta el propio sujeto del cambio, el ser vivo; y la hilera de causas que une los dos extremos de esta línea es, como dijimos antes, toda la actividad interna y externa del ser vivo. Considerar a los objetos aislados entre sí -genes respecto del soma e individuos respecto del medio- y disociar las cosas del entorno del que se han originado y en el que se desarrollan, califica el abanico de teorías neodarwinistas como teorías metafísicas que guardan muy poca relación con los hechos de la realidad objetiva, a no ser para distorsionarlos.

En los círculos genetistas se viene detectando en los últimos años una corriente renovadora que ha provocado serias discrepancias en las concepciones neodarwinistas. Una de las propuestas de los disidentes estima que el genotipo puede dividirse en dos partes: una conservadora y cerrada y otra receptiva y abierta. Esto supone, desde luego, un avance sustancial respecto de la antigua creencia del hermético estuche germinal, aunque bien que tardío. Es más, pese a que no queremos aventurarnos respecto del futuro de esta idea -tal y como se viene perfilando-, observamos en ella una espontánea e incipiente dialéctica, que podría significar una seria tentativa de superar la unilateralidad que caracteriza al pensamiento biológico oficial desde principios del siglo XX. El hecho de que ahora se pretenda dividir al genotipo en dos partes diferenciadas no nos sorprende, por cuanto la teoría completa de la herencia debe contemplar dos aspectos fundamentales: uno conservador, el principal, como tal teoría de la herencia -cuya explicación en la actualidad puede darse por concluida y satisfactoria-, y el otro, que es ignorado por la teoría sintética, dinámico, transformador, cuyos mecanismos -pendientes de explicación en su mayor parte- no tardarán en ser desvelados. De hecho, la investigación contemporánea se orienta en esta dirección y ya ha obtenido los primeros resultados, como veremos en otro lugar.

El darwinismo molecular de Monod
J. Monod, en su libro El azar y la necesidad, pretende haber superado todas las ideologías desde la posición de las ciencias biológicas. Así, tilda al materialismo dialéctico e histórico de filosofía antropocéntrica y animista, declarando en varias ocasiones que la dialéctica no tiene nada que ver con los mecanismos descubiertos por la biología molecular.

J. Monod, destacado bioquímico y premio Nobel, aparte de mal filósofo, yerra en su apreciación de lo que es la objetividad. Veamos: La piedra angular del método científico es el postulado de la objetividad de la Naturaleza. Es decir, la negativa sistemática de considerar capaz de conducir a un conocimiento ‘verdadero’ toda interpretación de los fenómenos dada en términos de causas finales, es decir, de ‘proyecto’ (pg. 30).

Esta visión postular, pura e indemostrable, como asevera dicho autor, es, dejando a un lado su confusa construcción gramatical, del todo incorrecta. La esencia de la objetividad consiste en que las leyes de la naturaleza, su carácter, etc., son absolutamente independientes de cualquier observador y de su actividad. Y esta objetividad, que no es pura para el conocimiento humano, pues en él viene acompañada de diferentes matices de subjetividad, es, sin embargo, demostrable por medio de las prácticas y los logros de toda la humanidad. Creer que apartando de nuestras interpretaciones toda referencia a causas finales y proyectos dejamos la vía expedita al conocimiento verdadero, es pretender vender la piel del oso sin haberlo cazado antes. Esta caza, es decir, esta asimilación del contenido objetivo de los fenómenos, obliga, antes que a ninguna otra cosa, a apreciar en ellos nada más que lo que hay en ellos, tal cual son. No quedamos a salvo de interpretaciones metafísicas y teológicas porque neguemos sistemáticamente las causas finales; puede muy bien ocurrir lo contrario, como le sucede a Monod con su postulado de objetividad, piedra angular de su filosofía natural de la biología moderna. Mas debemos esperar hasta el final de su libro para enterarnos que las razones últimas por las que Monod adopta este postulado de objetividad son de carácter ético (¡!). Es evidente -dice Monod- que el plantear el postulado de objetividad como condición del conocimiento verdadero constituye una elección ética y no un juicio de conocimiento, ya que según el mismo postulado, no podía haber conocimiento ‘verdadero’ con anterioridad a esta elección arbitraria (pg. 187).

Esta elección ética de Monod -por lo demás, totalmente arbitraria y desafortunada, ya que de elegir parece que es de lo que se trata-, no conduce realmente al conocimiento verdadero. El hombre, cuando se trata de conocer la Naturaleza y describirla y explicarla tal cual es, no tiene más que una opción, una sola elección. No podemos tener dos ideas distintas sobre la misma cosa, pues entonces una de las dos falla. Claro que nuestro conocimiento está limitado a las condiciones de todo tipo de nuestra época; pero a pesar de estas circunstancias históricas, el problema planteado es el mismo. Pretender que la objetividad obedece a elecciones éticas que el hombre se impone a sí mismo, y no que es la Naturaleza quien las impone -si es que queremos realmente ser fieles al contenido del mundo-, sí que es antropocentrismo y religión; aunque, qué duda cabe, no tenemos el derecho de prohibir a nadie que haga su propia elección, claro que esto ya no sería ciencia.

Aparte de este postulado pseudoobjetivo, Monod destaca tres principios que a su juicio diferencian los seres vivos de cualquier otro objeto natural o artefacto: invarianza o reproducción invariante, en virtud de la cual los seres vivos reproducen o transmiten fidedignamente la información correspondiente a su propia estructura; morfogénesis autónoma o mecanismos de reproducción invariante, y, por último, la teleonomía, neologismo propuesto por Monod para indicar que los seres vivos son objetos dotados de un proyecto que a la vez representan en sus estructuras y cumplen con sus performances (pg. 20). La primera de estas tres propiedades la asocia Monod con los ácidos nucleicos, la tercera la liga a las proteínas, mientras que la segunda sería en realidad un mecanismo que rinde cuenta de las dos.

Con el enunciado de invarianza general Monod defiende la idea de que la realidad auténtica y última del universo no puede residir más que en formas perfectamente inmutables, invariantes por esencia (pg. 113). Pero siendo la evolución un hecho incuestionable, Monod se apresta a resolver la contradicción que este hecho acarrea a su concepto de inmutabilidad. Así, afirmando que todos los seres vivos están constituidos de las dos mismas clases de macromoléculas (proteínas y ácidos nucleicos), se pregunta: Si, químicamente, los constituyentes son los mismos, y sintetizados por las mismas vías en todos los seres vivos, ¿cuál es la fuente de su prodigiosa diversidad morfológica y fisiológica? (pg. 117).

Para responder a esta pregunta Monod hace previamente un recuento de mecanismos. Comienza afirmando que la traducción (de la secuencia de nucleótidos en la secuencia de aminoácidos) es un proceso meramente mecánico, e incluso tecnológico (pg. 121), como el de una máquina herramienta. Además, dicho mecanismo es estrictamente irreversible (pg. 122), ya que no se ha observado ni es concebible que la información sea transferida en sentido inverso. Por todo ello, el sistema entero es totalmente, intensamente conservador, cerrado sobre sí mismo, y absolutamente incapaz de recibir cualquier instrucción (sic) del mundo exterior (pg. 123), por lo que, por tratarse de relaciones de sentido único, desafía toda descripción 'dialéctica'. Siguiendo a Descartes afirma que la célula es una máquina, y que el envejecimiento y la muerte se explican por la acumulación de errores accidentales de traducción (pg. 124), etc.

Ya metido de lleno en la vía que le llevará a responder a su pregunta sobre la diversidad morfológica y fisiológica de los seres vivos, Monod nos dice que la Naturaleza produce mutaciones en el código genético, pero que hasta que no se formen las proteínas no se sabe lo que va a pasar, ya que estas mutaciones tienen lugar al azar: Y ya que constituyen la única fuente posible de modificaciones del texto genético, único depositario, a su vez, de las estructuras hereditarias del organismo, se deduce necesariamente que sólo el azar está en el origen de toda novedad, de toda creación en la biosfera (pg. 125).

Monod, entusiasmado con su prodigioso azar, continúa: El puro azar, el único azar, libertad absoluta pero ciega (sic), es la raíz misma del prodigioso edificio de la evolución... Es la sola (hipótesis) concebible, como única compatible con los hechos... , rematando más adelante, que debe a toda costa exorcizar todas las ideologías vitalistas y animistas (pg. 125).

Después, Monod termina precisando más la génesis azarosa del error, pues entre los acontecimientos que pueden provocar un error y sus consecuencias hay, dice, independencia total, ya que las consecuencias dependen de la estructura de la proteína, mientras que el error, al ser cuántico, deviene del principio de incertidumbre. Por ello el error es esencialmente imprevisible y su coincidencia con el aparato teleonómico una coincidencia absoluta, siendo este acontecimiento un azar esencial, creador de novedad absoluta. Y Monod, aparentemente muy darwinista, alcanza la cima del antidarwinismo, la sofistería y el oscurantismo en la siguiente sentencia, que a nuestro entender, hace época: Para la teoría moderna, la evolución no es de ningún modo una propiedad de los seres vivos (y esto lo dice quien quiere a toda costa ser objetivo, negándose sistemáticamente a buscar causas finales...), ya que tiene su raíz -continúa- en las imperfecciones mismas del mecanismo conservador que constituye su único privilegio (pg. 128); es decir, ya que tiene su raíz en la mecánica cuántica, o sea, en otra ciencia. De esta manera Monod se ve obligado a recurrir a otra ciencia para explicar lo que únicamente tiene que explicar la biología desde dentro, la evolución.

Efectivamente, no se puede reivindicar el darwinismo negando la evolución como una propiedad de los seres vivos, sin sufrir las consecuencias de que luego nadie tome en serio las cantinelas del azar. Y esto no se arregla aunque en otra parte se diga que la estructura de un ser vivo... lo debe todo... al menor detalle, a interacciones ‘morfogenéticas’ internas al mismo objetivo (pg. 21).

Por un lado, Monod considera el medio donde viven los seres vivos como algo ni siquiera externo, sino más bien aséptico -pues no es concebible información en el sentido inverso-, cuando la vida no sólo la forman los seres vivos, sino también el medio donde viven, imprescindible para su existencia y desarrollo. Por otro lado, Monod conceptúa a las mutaciones cuánticas, en consonancia con lo afirmado anteriormente, como causas internas al proceso de lo vivo, aunque extrañas a él, como errores. (Claro que esto es falso, pues no son las perturbaciones cuánticas lo que definen lo vivo, sino los procesos metabólicos de síntesis y demolición ligados a proteínas y nucleótidos, etc.).

Para Monod, en fin, el azar cuántico es la fuente de novedad absoluta, pues el aparato teleonómico es como una máquina esclava del ADN, dios de dioses, que obedece los legados de su ordenamiento jurídico sin otra cualidad que cumplir lo que se le ordena; y el ruido, ese azar diásporo, el oráculo de Delfos, que interpretado por el sumo sacerdote teleonómico le obedece ciegamente, irreversiblemente, sin derecho a preguntar. Esta es la necesidad jurídica de Monod, los mecanismos de reproducción invariantes. De esta manera, el aparato teleonómico es juzgado por la selección (pg. 132) natural, que únicamente acepta las mutaciones aceptables para el aparato teleonómico, con lo que todo queda dando vueltas en la cabeza de Monod. El azar es así más una ideología que una ciencia, a la que se suscriben, además de Monod, Heisenberg, Born, Popper, Sachkov, etcétera.

La tentativa de Monod de resolver el problema central de la biología, es decir, la contradicción entre su postulado de objetividad y el carácter teleonómico de los seres vivos, es un fracaso. Y la raíz de este fracaso reside principalmente en su concepción metafísica del azar, no en su defensa del carácter teleonómico de los seres vivos. Si se lee a Monod se encuentra, como dijimos al comienzo, que abraza la teología gracias a su azar esencial ya que, dice, la vida -cosa rara y extraña- fue producida una sola vez cuando no había posibilidades para ello, o su probabilidad era prácticamente inexistente. Claro que nuestro número salió en el juego de Montecarlo. ¿Qué hay de extraño en que, igual que quien acaba de ganar mil millones, sintamos la rareza de nuestra condición? (pg. 157).

Actividades dirigidas a un fin
En la medida en que materia y movimiento son increables, son, pues, su propia causa final. O sea, es preciso señalar que únicamente la materia y su movimiento intrínseco son sus verdaderas causas finales. Salirse de este estrecho marco significa entrar en la teología idealista.

La casualidad aparece normalmente acompañando a la necesidad abstracta, tanto en el mecanicismo moderno o reduccionismo biológico, como en el materialismo metafísico de siglos pasados.

A este propósito sigue siendo válida la crítica de Engels: El hecho de que la materia desarrolle por sí misma el cerebro humano pensante [el código genético] es para el mecanismo un puro accidente [tocarnos la ruleta de Montecarlo], aunque determinado con fuerza, paso a paso, cuando ocurre [reproducción invariante, morfogénesis autónoma, teleonómica]. Pero la verdad es que la naturaleza de la materia consiste en avanzar hacia la evolución de los seres pensantes, y por lo tanto, esto siempre ocurre, por fuerza [necesaria], cuando existen las condiciones para ello [los accidentes] (no necesariamente idénticas en todo momento y lugar) (pg. 168).

Dice Engels que en Kant y en Hegel el propósito interior es ya una protesta contra el dualismo, y que el mecanismo aplicado a la vida es una categoría impotente.

En Monod, donde el mecanismo domina todo el ser vivo, el propósito o proyecto teleonómico consiste únicamente en la repetición de lo ya dado, repetición que anida en la capacidad de reconocimiento de las proteínas, lo que permitiría realizar todos los ensamblajes estructurales y performances (logros) teleonómicos. Pero la repetición sola y de por sí no es suficiente para que se atribuya a algo una finalidad orgánica, pues entonces sería dificultoso diferenciar un cristal abiótico de un huevo. Monod, que se apercibe de este detalle, pretende distinguirlos por las sustancias (proteínas, etc., en el huevo; sales inorgánicas o metales, en el cristal); pero en este caso, la cualidad más característica del ser vivo -su tipo de movimiento- quedaría reducida a sustancia y no explicada por ella; además, una repetición nunca es -por sí sola- una finalidad. La verdadera finalidad de los seres vivos consiste en su adaptación al medio, entendido éste como la porción de la Naturaleza que le impone sus condiciones, por lo que, al tiempo que esto ocurre, le impone también determinados fines.

La tarea de la ciencia consiste en averiguar los procesos que permiten que dicha adaptación se lleve a efecto, así como las consecuencias que este movimiento imprime en el soma, la célula y el protoplasma del individuo. Es decir, la Naturaleza, concebida como medio de los seres vivos, les impone, en cuanto los determina desde su exterior, unos fines, unos propósitos, unos objetivos, tales como la adaptación a sus variables condiciones: realizada por medio de la nutrición, actividades de su movimiento espacial y temporal, crecimiento, reproducción, etc. Dicho de otra manera, los seres vivos en cuanto son seres, desde otro ángulo, autodeterminados realizan, por medio de su propio automovimiento y gracias a la contradicción entre los dos tipos fundamentales de metabolismos que le dan sentido como tal ser vivo, los movimientos y cambios interiores necesarios para ajustarse, dentro de esa doble vertiente de su interior y del medio exterior, a aquellos sus fines naturales.

Se suele discutir si la onda de la evolución responde a un plan del tipo del desarrollo de un embrión. La diferencia es evidente. Realmente no existe ningún plan de la evolución; sólo tenemos una interacción permanente entre el medio y los organismos, que obliga siempre a éstos a adaptarse a aquél -mediante su actividad-, y que les conduce a autoconservarse, lo que al fin logran transformando su herencia. Por contra, el embrión reproduce en rasgos generales lo asimilado y conservado en el proceso de evolución de las especies, o sea, se repite de acuerdo a su propio proyecto contenido en la herencia; pero esto es únicamente posible en la medida en que el despliegue de sus posibilidades potenciales encuentre las condiciones del entorno propicias para aquello, ya que el embrión hace factible su desarrollo sólo gracias a las influencias recíprocas con su entorno, sin el cual el individuo originario no se puede desarrollar. En este sentido se puede hablar de un plan de reproducción. Claro que lo que ahora y aquí es fin y objetivo, se convierte a cada poco pura y exclusivamente en medio para idéntico fin posterior. Este es un aspecto de la relación entre fines y medios en el desarrollo del embrión, que debemos destacar: uno viene determinado por el otro. Es decir, cada etapa es capaz por sí misma de desencadenar, cuando se alcanza, los procesos que conducirán a la etapa siguiente, si las condiciones necesarias para ello persisten.

Sin embargo, en el ínterin, el individuo está forzado exteriormente a realizar determinadas actividades y adaptaciones, dirigidas por el medio ambiente, si bien esto no ocurre de acuerdo con un plan previamente establecido ni pormenorizadamente detallado, sino que ese avanzar de la evolución de los seres vivos sucede -por fuerza- cuando se dan las condiciones para ello. De aquí que el plan del embrión se pueda describir paso a paso en tanto, según la ley biogenética, reproduce determinados rasgos y aspectos de la evolución ya consumada. Por el contrario, la evolución, en su aspecto presente y por lo tanto activo, no en su aspecto pasado y pasivo -que es ya más bien herencia-, no discurre de acuerdo con un plan previamente trazado, aunque sí se puede sacar de ella la característica fundamental del desarrollo ascendente, bien que no como fin, sino como tendencia o ley general. En resumen, los seres vivos se adecuan a fines, tales como adaptación, reproducción, conservación, etc., lo que se logra mediante determinados órganos, miembros, procesos metabólicos, etc., desarrollados durante la evolución. Un fin, si bien siempre requiere de unos medios, no significa siempre un plan.

Esto no quiere decir, como por su parte cree R. Thom, que como el embrión se desarrolla en conformidad con un plan, siendo éste reproducible, es por ello propiamente, un objeto científico, mientras que la onda de la evolución, es decir, la misma forma del desarrollo evolutivo, no lo es, por tratarse de un fenómeno único e irreproducible, que, cuanto más, estaría de acuerdo con un determinismo puramente local (21). La caracterización de lo científico (del objeto científico) por su reproductibilidad conforme a un plan es, desde luego, errónea y limitaría la ciencia a las visiones cosmológicas de la teología mecánica que únicamente admitían un mundo repetitivo e idéntico a sí mismo después de creado. O sea, tendríamos que regresar a las combinaciones de la necesidad abstracta con la casualidad, puerta que deja abierta R. Thom cuando afirma que el desarrollo evolutivo está determinado sólo localmente.

No nos cabe la menor duda de que, en este sentido científico, la teoría mecanicista y azarosa de la evolución contiene mucha más metafísica que aquellas que buscan una finalidad o un plan que, comenzando en las sustancias abióticas, culmina en el cerebro humano. La diferencia es esencial: mientras la teoría finalista busca un plan al que deberían ajustarse los seres vivos en su evolución, ya que la necesaria evolución tiene que darse, se aproxima más a la verdad (siempre que ese plan y esos fines se presenten como características inherentes a la materia y al movimiento orgánico, y no se pretenda buscar en ellos razones extramundanas), que aquellas teorías que sólo destacan lo invariante, atribuyen causas fortuitas a todo lo nuevo que aparece bajo los cielos y, cuando introducen en ellas la finalidad por esa puerta del azar, se recrean en atribuir desmesurada importancia a los pequeños detalles y minucias, encontrando en cada uno de ellos un fin y un proyecto rigurosamente establecido previamente, y que cumplen una finalidad esencialmente genética, como el ejemplo del juego en los cachorros de los mamíferos, según Monod: El juego... es un elemento importante de desarrollo físico y de inserción social. Hay pues un valor teleonómico como participante en la cohesión del grupo, condición de su supervivencia y de la expansión de la especie (pg. 25). Es decir, expresiones vacías y rimbombantes que no están muy alejadas de aquellas que mantenían que los gatos fueron creados para cazar ratones, los ratones para ser cazados por los gatos, y toda la Naturaleza para dar testimonio de la sabiduría del creador.

La única finalidad que verdaderamente merece nuestra atención concentrada reside en la necesidad manifiesta e irreemplazable que tienen los seres vivos de adaptar continuamente la herencia a las condiciones variables del medio. Esto tiene, primeramente, importantes consecuencias metabólicas, por lo que resulta difícil eludir la conclusión de que el metabolismo tiene un efecto, sin duda muy débil, pero a la larga quizá dominante sobre la frecuencia estadística de las diferentes mutaciones, y que es este efecto a largo plazo, lo que podría explicar el principio variacional de mínima entropía y la apariencia finalística de los procesos biológicos (22).

Cualquier sistema dirigido a un fin debe ser adaptativo o una adaptación, y esto es inevitablemente, como observa Ruse. En este sentido, podemos decir que la herencia es un fin, como adaptación ya realizada, mientras que la evolución sería un fin, pero sólo como capacidad adaptativa inherente a los seres vivos. De aquí la vacuidad del planteamiento de Monod: al considerar los fines (la teleonomía) no como adaptaciones sino como meras repeticiones, aparta del concepto de finalidad su único contenido verdadero: la adaptación, con lo cual los fines que alberga su concepto de teleonomía no son tales.

Todo fin requiere de una adaptación, y una adaptación significa una actividad dirigida, podríamos decir que de manera muy similar a los estímulos-respuestas de Pavlov. El movimiento de lo que se adapta desde la inadaptación hasta la adaptación es un proceso dirigido a un fin: la concordancia de la actividad del ser vivo a las condiciones variables impuestas por el medio. De esta manera, el medio, al imponer sus condiciones a los individuos determina sus fines; pero los individuos al venir determinados por su herencia y por sus capacidades de todo tipo -como las de adaptabilidad, etc.-, determina en su movimiento hasta aquella concordancia la forma que adquieren sus fines. Las consecuencias hereditarias de esta adaptación se producen a manera de saltos adaptativos, que se convierten en parte de la trayectoria evolutiva. Poco más se puede decir a nivel local, como advierte Thom. Pero se puede añadir que existe una tendencia evolutiva general o fundamental. Esta tendencia se puede apreciar a posteriori. Pero desde el momento que se comprendan las contradicciones que impulsan su movimiento, se puede predecir a priori, tanto como hipótesis de trabajo para una situación antigua, como simple hipótesis para una situación presente o futura; claro está que, en líneas generales, para el conjunto de la biosfera. Pero llegado el momento de un conocimiento exhaustivo de las causas y circunstancias, hasta se podría hacer en líneas particulares para una especie o grupo reducido de ellas.

No hay comentarios.: